Bueno en esta entrevista tocaremos el personaje de Emiliano zapata un caudillo revolucionario el cual siempre lucho por los campesinos y sus tierras
Bueno el día de hoy estamos con el caudillo revolucionario Emiliano zapata en la cual le agradezco el tiempo para esta entrevista, señor zapata como esta
R: bien gracias cazuky
Señor donde empieza la vida de Emiliano zapata?
R: bueno empieza un 8 de agosto de 1879, en San Miguel Anenecuilco, Morelos
Y como es la infancia de zapata?
R: bueno éramos una familia típica campesina. En mis ratos libres, que casi no tenía por que como sabes en el campo hay mucho trabajo lo que más me gustaba hacer es tomar agua fresca sentado en el patio de la casa escuchando a las gallinas cacarear.
Y estudiaba?
R: tomaba algunas clases con un viejo soldado juarista
Y en que momento te das cuenta de los problemas que hay en las tierras?
R: cuando empecé a trabajar como labrador y arriero, empiezo a ver las desigualdades delas tierras
Y como empieza zapata su carrera de caudillo?
R: bueno en mi pueblo desde la época prehispánica se caracterizó por la defensa irreducible de sus tierras y derechos comunales; por eso tengo este espíritu, entonces cuando asisto a una junta de campesino en 1906 en Cuautla, para discutir la forma de defender frente a los hacendados vecinos sus tierras del pueblo, ahí empieza mi rebeldía
Como incursiona zapata en la política?
R: bueno en 1908, me incorporo al 9°. Regimiento de Caballería, en Cuernavaca; después soy asignado como caballerango de Pablo Escandón, que en ese momento era Jefe del Estado Mayor de Porfirio Díaz. Al año siguiente fui electo presidente de la junta de defensa de las tierras de Anenecuilco, donde empiezo a estudiar los documentos que acreditaban los derechos de los pueblos a sus tierras y de esa manera me convertí en dirigente agrario de Morelos.
Que hace zapata en 1910?
R: bueno en ese año recuperamos por la fuerza las tierras de Villa de Ayala, que eran protegidas por el jefe de policía, José A. Vivanco, y que dejó en posesión de los campesinos del lugar. Por este hecho tuve que escapar varias veces del gobierno, ya que me declararon bandolero. Después en ese mismo lugar participo en un una reunión celebrada con el objeto de discutir lo que después se convertiría en el Plan de Ayala.
Y ya cerca de la revolución como se da el acercamiento con madero?
R: bueno el primer acercamiento es cuando mando a pablo torres a estados unidos para que se entreviste con él.
Y que pasas después de esta entrevista?
R: bueno llegamos al acuerdo de tomar las armas junto con 72 campesinos y así es como se proclamara el plan de san Luis 10 de marzo de 1911
Y que hace zapata después de esto
R: bueno nosotros nos vamos al sur, ya con algunas batallas ganadas
Como cuales
R: bueno como la de Chinameca, jojutla, tlayecac y tlaquitenango.
Y que pasa después de que te vas al sur
R: bueno ya en el sur muere pablo torres y quedo al frente y es cuando propongo una reforma agraria radical que decía que la tierra es de quien la trabaja. Pero fue rechazada por los sucesores de Porfirio Díaz e incluso el mismo Madero.
Es por eso que te huerta manda a perseguirte
R: no ahí es porque se me niego a desarmar mis tropas, según lo acordado en los tratados de Juárez
Y después ya no tienes contacto con madero?
R: si en agosto de 1911 me encuentro con madero en Yautepec, pero no llegamos a un acuerdo porque cree que no podía acordar el reparto agrario
Y que pasas el 25 de noviembre de ese año?
R: bueno lanzamos el plan de Ayala en el cual exigimos la repartición de latifundios entregados durante el Porfiriato, se desconocía a Madero como presidente y se reconocía a Pascual Orozco como jefe legítimo de la Revolución Mexicana.
A la muerte de madero después de la decena trágica que pasa con zapata?
R: bueno a su muerte de madero Victoriano Huerta tome el poder, y entonces cuando me vuelvo uno de los importantes revolucionarios de este movimiento
Y ya una vez huerta en el poder que sigue para zapata?
R: bueno ya una vez huerta en el poder una comisión encabezada por Pascual Orozco va a hablar conmigo para pactar la paz conmigo pero yo ya tenía parte de Morelos, y parte de los estados de México, guerrero, puebla y Tlaxcala y los llamo “asesinos de Madero” lo cual me obliga a reformar mi plan de Ayala.
Y esta nueva reforma que nos dice?
R: Declaro que victoriano Huerta es indigno de la presidencia del país y a Pascual Orozco se le retiro el cargo de jefe de la Revolución, Así quedó como único jefe del ejército Liberador del sur. Aunque esto implicaba que si se reconocía el plan de Ayala se desconocía el plan de Guadalupe. Y esto me pondría en lucha con el norte es decir, con Francisco Villa, Álvaro Obregón y Pablo González
Y que hace zapata ante esta situación?
R: Pues empiezo tomando Jonacatepec y Chilpancingo y mi ejercito creció hasta que tuve 27 000 hombres por lo cual para abril ya controlaba por completo Morelos y algunos lugares de Guerrero. Después Cuernavaca y así me fui acercando a la ciudad de México por medio de Cuajimalpa, Xochimilco y Milpa Alta. Pero no pude llegar por que las fueras constitucionalistas me cerraron el paso, y Venustiano Carranza en septiembre envía a Jun Sarabia a entrevistarse conmigo pero no llegamos a ningún acuerdo
R: Porque Carranza rechaza mis peticiones calificándolas de inadecuadas y yo solo pedía el reconocimiento del plan de Ayala, provocando que yo me una con Villa y la continuación de la guerra civil por que reconocimos a Eulalio Gutiérrez como presidente provisional de México
Bien una vez que ustedes se unen a finales de ese año llegan a la ciudad es correcto?
R: es correcto
Ya una vez en la ciudad que pasa con este movimiento?
R: Se logra una alianza. Villa acepto en cambio el plan de Ayala. Y de ahí parto rumbo Amecameca y tomo puebla el 17 de diciembre de 1914.
Y ya teniendo el mando ustedes, que sigue en sus vida?
R: bueno seguimos luchando así años hasta que me dan muerte
Como se da la muerte de zapata?
R: bueno envían a Jesús Guajardo, quien me hace creer que está en descontento con Carranza y me citan el 10 de abril de 1919 en Chinameca, Morelos, ahí me engaña y me emboscan y me dan muerte
Y una vez que usted muere ahí termina su movimiento o lo continúan?
R: no al momento en el que yo caigo entra en mi lugar Gilbardo Magaña dando, siguiendo el movimiento un año más
Como podríamos resumir la vida de zapata?
R: Bueno en resumen podríamos decir que fui una persona que siempre lucho por los campesinos de Morelos y México, siempre luchando por mis ideales, luchando por las tierras de quienes la trabajan, peleando por tierra y libertad, y diciendo siempre que es mejor morir de pie que pasar una vida arrodillado.
Bueno señor Emiliano zapata llegamos al final de esta entrevista no sin antes agradécele el tiempo que nos ha brindado y reconociendo su gran participación en este movimiento de la revolución mexicana. . . . . .